Italiano casado con una española. Creativo. Inquieto. Viajero incansable.

Ricardo Luger. De Como, Italia. Casado con una española. Creativo. Inquieto. Viajero incansable.

P: ¿Quién es Ricardo Luger?

R: Nací en Como, Italia y con 5 años me mudé a Caracas. El cambio de entorno y las dificultades con el idioma despertaron mi interés por el mundo artístico. De adulto, me seguí moviendo: España, Venezuela, EEUU, Italia, Inglaterra…No me caso con ninguna ciudad. Lo mismo sucede con mi trayectoria profesional: el mundo editorial, el marketing, la fotografía…Para remediarlo, en 2007 fundé LUGERMEDIA, la primera agencia de Visual Satisfaction.

Ricardo Luger. Boda Judia. Novio y amigos.

Ricardo Luger. Boda Judia. Novio y amigos.

P: ¿Qué te hace venir a Inglaterra? (Aunque parezca obvio no todo el mundo viene por la crisis de España)

R: Tienes toda la razón. Me encantaría decir que se debió a la crisis, suena mucho más cuerdo. En realidad me vine por intuición y contactos. La vida me ha enseñado que hay que confiar en algo y hacerlo en estos dos pilares nunca me ha decepcionado. Lo cierto es que amo la escena creativa de Londres. Es una ciudad para desarrollarse e inspirarse profesionalmente, en la que el tipo de trabajo que realizamos es en cierta medida único y tiene un hueco en el caldo de cultivo de tendencias que es la ciudad de Londres. Hay muchísimo movimiento, todo el mundo está muy abierto a hacer cosas y la escena creativa y cultural es más cercana a la gente de a pie. En definitiva, fue la inspiración lo que me atrajo aquí.

IMG_6172 - Version 3

Ricardo Luger. Boda Judia, amigos y novio.

P: Seguramente desde que estas en Inglaterra te han pasado cosas que note esperabas o descubriste cosas sorprendentes. ¿Puedes contarnos alguna anécdota de tus primeros contactos con la cultura de este país?

R: Reconozco que era de las personas que juzgaban la excesiva educación de la gente aquí. Un ejemplo: cuando andando por la calle alguien te pega un codazo y te pide perdón casi de rodillas. Pero eso parece cosa del pasado. Con la globalización y quizás la actual invasión hispana, se ha extendido la costumbre de saludar dando dos besos. Pero eso convive con los ingleses reacios a cualquier contacto físico sin un par de pintas de cerveza. Ya uno no sabe si dar dos besos, uno, la mano, dos… Los malentendidos están a la orden del día. Pero por suerte, con educación, toda reacción es aplacable.

aertists-art20

P: Háblame de ti…tus aficiones, tus gustos, de lo que te gusta hacer en tu tiempo libre…

R: Mi cámara me acompaña a todas partes desde 2001. Descubrí esta pasión en mis años trabajando en agencias de publicidad para diferentes clientes y acabé estudiando un máster en Fotografía en la escuela EFTI de Madrid. Ahora vivo en Londres y viajo por el mundo siempre que puedo desarrollando proyectos de fotografía. Además de mis trabajos de street photography me fascina el mundo del arte y he realizado retratos a artistas contemporáneos como Franklin Evans, Marlene Dumas, Enzo Cucchi, Gabrielle Di Matteo o Igor Eskinja y otras personalidades del sector. Mi nueva musa se llama Sofía y nació hace un mes escaso.

P: Sé que mantienes tu propio negocio. ¿Cómo empezaste en esto y cuál es tu objetivo?

R: En 2007 cree LUGERMEDIA como te dije anteriormente. Lo que era una agencia de publicidad y fotografía pasó a convertirse en la primera agencia de visual satisfaction. El salto se hizo de una manera muy natural porque ya llevábamos un tiempo desarrollando el concepto. Llevábamos años trabajando con PYMES y multinacionales que por la crisis u otros motivos apostaban por formulas low cost, limitando nuestra capacidad creativa. Decidimos ampliar horizontes y apostar por un concepto diferente e innovador dirigido a aquellos clientes que buscan un diseño que marque la diferencia. Nos dimos cuenta de que teníamos algo muy potente, una excelente red de talentos creativos en distintas partes del mundo. Artistas, diseñadores, fotógrafos, interioristas…solo era cuestión de orquestar toda la maquinaria. Y en eso estamos (sonrisa) Hoy en día representamos a más de 15 artistas y fotógrafos de élite, y nuestra oferta de servicios de fotografía, diseño web e imagen corporativa opera tanto en EEUU como en Europa. El público de habla hispana es muy importante para nosotros. Manejamos actualmente varios proyectos en España. Hay días que lo pienso, y es como trabajar a 1500 kilómetros de mi casa. Otro de nuestros grandes proyectos es nuestro blog de arte y cultura “We believe in Beauty” donde también damos rienda suelta a nuestra creatividad.

Ricardo Luger. Loro y Corbata.

Ricardo Luger. Loro y Corbata.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota de la entrevistadora:  Para saber más de Ricardo Luger y su trabajo, vean los siguientes enlaces o síganle en Facebook.

www.webelieveinbeauty.com

www.facebook.com/webelieveinbeauty

@BelieveBeauty

www.lugermedia.com

www.facebook.com/Lugermedia

De Reus.  Vive en Londres con su novio americano.  Emprendedor, risueño, militante.  (La cursiva en las respuestas es suya)

De Reus.
Vive en Londres con su novio americano.
Emprendedor, risueño y militante.
(La cursiva en las respuestas es suya)

 

P: ¿Quién es Raymond Carrion?  

R: Bueno Raymond Carrion, viene de Ramón Rodríguez Carrion. Y Ramón a su vez viene de Reus. Tengo 29 años, vivo en pareja, me encanta la Política (pero la política de verdad, no lo que hay en España), me considero Liberal, para los aspectos económicos y Demócrata para los aspectos sociales, soy activista del colectivo LGTB y llevo dos años y medio en Londres.

P: ¿Qué te hace venir a Inglaterra?  

R: Fueron 3 situaciones que me llevaron a tomar la decisión de venir a Londres. La primera fue la ruptura con mi pareja, la segunda obviamente la situación económica en España y que llevaba 8 meses en paro y la tercera y que fue la decisiva, es que nunca me he imaginado viviendo siempre en España.

20140822_100507

 

P: Seguramente desde que estas en Inglaterra te han pasado cosas que no te esperabas o descubriste cosas sorprendentes.  ¿Puedes contarnos alguna anécdota de tus primeros contactos con la cultura de este país?

R: Pasarme me ha pasado mil cosas, como le han pasado a todo el mundo, eso seguro. Una de las cosas que más me ha impactado es la libertad en todos los aspectos. Aquí es filosofía “Who cares?” a nadie le importa como vayas vestido, de que religión seas, si eres gay o hetero, de qué color lleves el pelo …  Y sobretodo he descubierto que el día puede empezar a las 4.45 am (jejejeje).

 

P: Háblame de ti…tus aficiones, tus gustos, etc

R: Bueno yo me considero un chico normal, me encanta leer y sobretodo Biografías, me gusta sentirme inspirado por otras vidas (actualmente estoy leyendo la vida de Hillary Clinton). Me encanta cocinar, y no es porque sea bueno en ello (jejejeje) que lo soy. Sino porque es mi técnica para luchar con el estrés diario. Y una de las ventajas que tiene trabajar desde casa, es que puedo estar cocinando mientras estoy contestando emails y preparando las sesiones con mis clientes. I love it! Mi oficina es literalmente mi cocina.

Me gusta perderme por la ciudad y sentarme  por cualquier punto neurálgico de la ciudad con café en mano y ver pasar a la gente y ponerle historias  (obviamente inventadas, pero me hecho unas risas que no veas jejejeje).

 

P: Sé que mantienes tu propio negocio.  ¿Como empezaste en esto y cuál es tu objetivo?  ¿Te gustaría llegar al público Español?

R: Aunque siempre he querido ser mi propio jefe  (y en España ya  hice el amago, pero me salió mal), esta vez fue literalmente por casualidad y accidente. La idea de ayudar a emprendedores con sus negocios y sobretodo trabajar con las personas con sus sensaciones y emociones mientras desarrollan sus negocios, siempre me ha apasionado. En Septiembre del año pasado, tuve una experiencia de esas que te cambian la vida, sobre todo a nivel de salud. Así que cuando salí del hospital decidí que quería ayudar  pequeños empresarios a crecer sus negocios o a crearlos. Lo bueno que tiene Londres, es que existen mil y un eventos para conocer y contactar con gente, (networking events) cada día. Y eso hice estuve durante tres meses, mientras mi pulmón se recuperaba, atendiendo eventos de ese tipo. Y de golpe y porrazo me encontré con mi primer cliente! Lo estuve compaginando un tiempo con mi trabajo hasta que tome la decisión de abandonar mi trabajo y dedicarme cien por cien al Business Consulting.

"The Real Helping Hand"

«The Real Helping Hand»

Pero como comente antes hay casualidades que nos hacen cambiar y otra vez tuve que pasar una larga temporada en el hospital. Tres semanas en el hospital y dos meses más de recuperación dan mucho tiempo para pensar y crear y fue entonces cuando cree mi estilo de consulting-coaching “The Real Helping Hand”. Y eso es lo que hago ahora preparo, ayudo y conecto empresarios con sus empresas, emprendedores con sus ideas y personas con sus sentimientos y emociones!

Lo bueno de Londres es muy fácil abrirse una empresa y oportunidades las hay en todas las esquinas tan solo tienes que ser constante.

 Asi que invito a los lectores a que vean mi website www.carrionconsultant.co.uk  o me sigan en Twitter @CarrionRaymond y en Faceboook https://www.facebook.com/CarrionBusinessSolutions