IDENTIDAD

10 junio 2016

Transformacion
La esencia que te constituye, fluye,
aunque la camufles en poéticas palabras abstractas.
A trasluz insinúa su silueta y busca su lugar en el mundo
en un peligroso equilibrio entre púdico y atrevido.
Un yud, dos hei y una vav se derraman
cómo lágrimas desesperadas e inconsolables sobre cuerpos disecados;
vasijas transportadoras de sentidos
buscando una fuente de agua para nutrirse y revivir.
Y tu mente trata de entender lo que supera todo pensamiento cuerdo y socialmente aceptable.
Y crees que estás enloqueciendo,
y así te lo confirman las miradas desencajadas de los tuyos.
Atraviesas años confusos y desérticos
hasta que finalmente tu esencia se convierte en el YO que encaja con todo.
Emerges del agua, cómo pez evolutivo que desarrolló bronquios y por fin puede respirar.

Respirar y fluir; ser movimiento inspirado.Transformacion

Cursilades d’Amor

14 febrero 2016

Suau i Tendrement

com els amants silenciosos.

Units en un sol sentiment,

desitjos obsessius i capriciosos.

Volem junts,

lluny dels amors de mercat que supliquen deseperadament

almoines d’amor.

Sense anima i barats.

Amb la poesia d’un roc,

adormits en una morta imaginacio.

Sotmesos a la espera humiliant,

oblits del desti, deixats de raco.

Relacions buides de sinceritat.

Fills de Cupido fidels

ens deixem travessar

per ses fletxes plenes

de somnis fets realitat.

No tenim por d’estimar,

tenim sang dins les venes.

Res podria fer-nos mes mal

que la cega abstinencia a l’amor de veritat.

Desembre 2004 del poemari POTPOURRI 1998-2004

Bereshit Bara

14 septiembre 2014

Bereshit Bara

 

World was there ready

like a pendulum still.

Emptiness, no movement.

Blossom of serendipity

we shouldn’t expect.

But heavens decided otherwise

in the atmosphere

created solid, fluid…

the choreography in all states.

Synergy of conundrum,

for humans all the best!

Italiano casado con una española. Creativo. Inquieto. Viajero incansable.

Ricardo Luger. De Como, Italia. Casado con una española. Creativo. Inquieto. Viajero incansable.

P: ¿Quién es Ricardo Luger?

R: Nací en Como, Italia y con 5 años me mudé a Caracas. El cambio de entorno y las dificultades con el idioma despertaron mi interés por el mundo artístico. De adulto, me seguí moviendo: España, Venezuela, EEUU, Italia, Inglaterra…No me caso con ninguna ciudad. Lo mismo sucede con mi trayectoria profesional: el mundo editorial, el marketing, la fotografía…Para remediarlo, en 2007 fundé LUGERMEDIA, la primera agencia de Visual Satisfaction.

Ricardo Luger. Boda Judia. Novio y amigos.

Ricardo Luger. Boda Judia. Novio y amigos.

P: ¿Qué te hace venir a Inglaterra? (Aunque parezca obvio no todo el mundo viene por la crisis de España)

R: Tienes toda la razón. Me encantaría decir que se debió a la crisis, suena mucho más cuerdo. En realidad me vine por intuición y contactos. La vida me ha enseñado que hay que confiar en algo y hacerlo en estos dos pilares nunca me ha decepcionado. Lo cierto es que amo la escena creativa de Londres. Es una ciudad para desarrollarse e inspirarse profesionalmente, en la que el tipo de trabajo que realizamos es en cierta medida único y tiene un hueco en el caldo de cultivo de tendencias que es la ciudad de Londres. Hay muchísimo movimiento, todo el mundo está muy abierto a hacer cosas y la escena creativa y cultural es más cercana a la gente de a pie. En definitiva, fue la inspiración lo que me atrajo aquí.

IMG_6172 - Version 3

Ricardo Luger. Boda Judia, amigos y novio.

P: Seguramente desde que estas en Inglaterra te han pasado cosas que note esperabas o descubriste cosas sorprendentes. ¿Puedes contarnos alguna anécdota de tus primeros contactos con la cultura de este país?

R: Reconozco que era de las personas que juzgaban la excesiva educación de la gente aquí. Un ejemplo: cuando andando por la calle alguien te pega un codazo y te pide perdón casi de rodillas. Pero eso parece cosa del pasado. Con la globalización y quizás la actual invasión hispana, se ha extendido la costumbre de saludar dando dos besos. Pero eso convive con los ingleses reacios a cualquier contacto físico sin un par de pintas de cerveza. Ya uno no sabe si dar dos besos, uno, la mano, dos… Los malentendidos están a la orden del día. Pero por suerte, con educación, toda reacción es aplacable.

aertists-art20

P: Háblame de ti…tus aficiones, tus gustos, de lo que te gusta hacer en tu tiempo libre…

R: Mi cámara me acompaña a todas partes desde 2001. Descubrí esta pasión en mis años trabajando en agencias de publicidad para diferentes clientes y acabé estudiando un máster en Fotografía en la escuela EFTI de Madrid. Ahora vivo en Londres y viajo por el mundo siempre que puedo desarrollando proyectos de fotografía. Además de mis trabajos de street photography me fascina el mundo del arte y he realizado retratos a artistas contemporáneos como Franklin Evans, Marlene Dumas, Enzo Cucchi, Gabrielle Di Matteo o Igor Eskinja y otras personalidades del sector. Mi nueva musa se llama Sofía y nació hace un mes escaso.

P: Sé que mantienes tu propio negocio. ¿Cómo empezaste en esto y cuál es tu objetivo?

R: En 2007 cree LUGERMEDIA como te dije anteriormente. Lo que era una agencia de publicidad y fotografía pasó a convertirse en la primera agencia de visual satisfaction. El salto se hizo de una manera muy natural porque ya llevábamos un tiempo desarrollando el concepto. Llevábamos años trabajando con PYMES y multinacionales que por la crisis u otros motivos apostaban por formulas low cost, limitando nuestra capacidad creativa. Decidimos ampliar horizontes y apostar por un concepto diferente e innovador dirigido a aquellos clientes que buscan un diseño que marque la diferencia. Nos dimos cuenta de que teníamos algo muy potente, una excelente red de talentos creativos en distintas partes del mundo. Artistas, diseñadores, fotógrafos, interioristas…solo era cuestión de orquestar toda la maquinaria. Y en eso estamos (sonrisa) Hoy en día representamos a más de 15 artistas y fotógrafos de élite, y nuestra oferta de servicios de fotografía, diseño web e imagen corporativa opera tanto en EEUU como en Europa. El público de habla hispana es muy importante para nosotros. Manejamos actualmente varios proyectos en España. Hay días que lo pienso, y es como trabajar a 1500 kilómetros de mi casa. Otro de nuestros grandes proyectos es nuestro blog de arte y cultura “We believe in Beauty” donde también damos rienda suelta a nuestra creatividad.

Ricardo Luger. Loro y Corbata.

Ricardo Luger. Loro y Corbata.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota de la entrevistadora:  Para saber más de Ricardo Luger y su trabajo, vean los siguientes enlaces o síganle en Facebook.

www.webelieveinbeauty.com

www.facebook.com/webelieveinbeauty

@BelieveBeauty

www.lugermedia.com

www.facebook.com/Lugermedia

Diego Correa De Bogotá. Diseñador de Interiores. Agradecido con la vida. Contemplativo.

Diego Correa
De Bogotá.
Interiorista. Agradecido con la vida. Contemplativo y amante de la belleza.

P: ¿Quién es Diego Correa?

R: Diego Correa es un apasionado diseñador de interiores residenciado  en Londres.

Nací en Bogotá, Colombia. Viví muchos años en Caracas, Venezuela donde  me gradué de arquitecto.

A lo largo de mi vida personal y profesional siempre he estado involucrado con diseño y arte.  Desde corta edad  uno de mis favoritos pasatiempos era jugar con lego y crear edificios. Con el trascurso del tiempo el lego fue sustituido por el lápiz, pues tome mucho interés en dibujar composiciones geométricas. Paralelamente  literatura fue fiel compañera en mi tiempo libre.

Por muchas razones arquitectura se convirtió en  mi prioridad número uno por ende fue la profesión que escogí estudiar. Sin duda una de las mejores decisiones de mi vida.  Arquitectura no solo me dio los medios para ganar dinero, me dio libertad de pensamiento, libertad de soñar, amor por los temas estéticos y sobre todo mil y una razones para convertirme en un amante de la belleza que constantemente nos rodea, sea esta natural o artificial.

Mientras estudiaba arquitectura   trabaje como asistente de arquitectos, una vez recibí el titulo seguí trabajando en oficinas de arquitectura, un par de años después empecé a trabajar en un centro de diseño donde a los dos años fui gerente del mismo.

Importábamos mobiliario de algunas de las mejores marcas Europeas, de España, Italia y Alemania.

Después de esto cambie de área pues se me ofreció el dirigir una galería de arte, rol que disfrute muchísimo, trabaje con aproximadamente 200 artistas durante un periodo de tres años.  De ahí trabajé para un coleccionista de arte y diseñé tanto objetos como algunos interiores.

Entonces regresé  a Bogotá donde trabaje en arquitectura de interiores y en diseño de interiores por cinco años.

Fue al final de este tiempo cuando me mude a Londres.

Diseño interior de Diego Correa.

Diseño interior de Diego Correa.

P: ¿Qué le hace venir a Inglaterra?

R: Mi mudanza a Londres es un sueño que tuve desde que tenía aproximadamente 8 años de edad.   Me atraía enormemente la cultura, el idioma, las buenas maneras del tradicional Ingles, el clima (si el clima, me encanta lo cambiante del clima), la arquitectura y sobre todo ese don de siempre estar mirando al futuro sin olvidar el pasado.   No fue sino hasta muchos anos después que mi sueño se torno realidad.

Cuarto de baño. Diseño de Diego Correa

Cuarto de baño. Diseño de Diego Correa

P: ¿Considera que hay muchas diferencias culturales entre Latinoamérica y la cultura de este país?

R: Tengo viviendo casi cinco años y medio en Londres, me mude sin conocer una sola persona, y debo ser honesto no tuve ningún problema con la cultura ni con la ciudad. Lo mejor que me ha pasado son los ingleses: su generosidad, su amabilidad, ellos me han abierto las puertas de sus hogares. Posiblemente esto me agarro por sorpresa pues no pensé que fuera a pasar de forma tan fluida, es más, nunca lo pensé.

P: Háblame de usted…sus aficiones, sus gustos, de lo que hace en su tiempo libre…

R: Mi tiempo libre lo paso leyendo, yendo a Museos, galerías, visitando exposiciones. Me gusta mucho el cine también. Estoy muy agradecido pues mi trabajo es lo que adoro y lo que adoro es mi trabajo así que pasatiempos y trabajo se mezclan de forma extraordinaria.

Siento un enorme placer en caminar y descubrir la ciudad…creo que nunca viviré lo suficiente así muera a los 100 años  para conocer todo lo que ofrece. Es embriagante.

Cocina diseño de Diego Correa

Cocina diseño de Diego Correa

Me encantan los perros, lamentablemente aun no puedo tener uno. Ellos son para mí un regalo de la vida. Cuando tenga uno vamos a pasar un tiempo magnifico,  ya tengo decidido será un perrito rescatado de la calle.

Mis otros placeres son las flores  y la arquitectura. Soy una persona urbana, así que todo esto en el contexto de la ciudad.

P: Usted tiene su propio negocio.  ¿Cómo empezó y cuál es su objetivo? 

 R: La idea de mudarme a Londres siempre incluyo el tener mi propia compañía, como la tenía en Caracas y Bogotá. Por razones del idioma, de regulaciones en la industria de la construcción decidí que era mejor trabajar para una empresa por un tiempo; de esta manera el proceso de aprendizaje se aceleraba. Finalmente, después de dos años y cuatro meses pude arrancar mi empresa.

Mi objetivo es que mi oficina sea reconocida como una de las mejores  “Interior Design Practices in London”, mi interés en particular es diseño contemporáneo que refleje no solo la individualidad del cliente sino el espíritu de la era en que él/ella está viviendo.  Creo firmemente que el diseño, el buen diseño eleva no solo el nivel de vida sino el bienestar mental y emocional de quienes ocupan ese espacio.  Una parte importante de mi portfolio de clientes son hombres entre los 25 y 50 anos: solteros, empresarios, banqueros y abogados  que desean un sitio que refleje su estilo de vida y su éxito, que proyecte su pasión por el buen vivir en un siglo tan fascinante y lleno de posibilidades como lo es el siglo XXI.

Comedor diseño de Diego Correa.

Comedor diseño de Diego Correa.

Nota de la entrevistadora:

Para más información sobre el trabajo de Diego Correa no duden en visitar los enlaces siguientes y seguirlo en las redes sociales.

 

www.diegocorreainteriordesign.com

https://www.linkedin.com/in/diegocorreainteriordesign

https://www.facebook.com/diegocorreainteriordesign

https://twitter.com/DiegoCorrea_B/

http://www.houzz.com/pro/diegocorrea/diego-correa-interior-design

De Reus.  Vive en Londres con su novio americano.  Emprendedor, risueño, militante.  (La cursiva en las respuestas es suya)

De Reus.
Vive en Londres con su novio americano.
Emprendedor, risueño y militante.
(La cursiva en las respuestas es suya)

 

P: ¿Quién es Raymond Carrion?  

R: Bueno Raymond Carrion, viene de Ramón Rodríguez Carrion. Y Ramón a su vez viene de Reus. Tengo 29 años, vivo en pareja, me encanta la Política (pero la política de verdad, no lo que hay en España), me considero Liberal, para los aspectos económicos y Demócrata para los aspectos sociales, soy activista del colectivo LGTB y llevo dos años y medio en Londres.

P: ¿Qué te hace venir a Inglaterra?  

R: Fueron 3 situaciones que me llevaron a tomar la decisión de venir a Londres. La primera fue la ruptura con mi pareja, la segunda obviamente la situación económica en España y que llevaba 8 meses en paro y la tercera y que fue la decisiva, es que nunca me he imaginado viviendo siempre en España.

20140822_100507

 

P: Seguramente desde que estas en Inglaterra te han pasado cosas que no te esperabas o descubriste cosas sorprendentes.  ¿Puedes contarnos alguna anécdota de tus primeros contactos con la cultura de este país?

R: Pasarme me ha pasado mil cosas, como le han pasado a todo el mundo, eso seguro. Una de las cosas que más me ha impactado es la libertad en todos los aspectos. Aquí es filosofía “Who cares?” a nadie le importa como vayas vestido, de que religión seas, si eres gay o hetero, de qué color lleves el pelo …  Y sobretodo he descubierto que el día puede empezar a las 4.45 am (jejejeje).

 

P: Háblame de ti…tus aficiones, tus gustos, etc

R: Bueno yo me considero un chico normal, me encanta leer y sobretodo Biografías, me gusta sentirme inspirado por otras vidas (actualmente estoy leyendo la vida de Hillary Clinton). Me encanta cocinar, y no es porque sea bueno en ello (jejejeje) que lo soy. Sino porque es mi técnica para luchar con el estrés diario. Y una de las ventajas que tiene trabajar desde casa, es que puedo estar cocinando mientras estoy contestando emails y preparando las sesiones con mis clientes. I love it! Mi oficina es literalmente mi cocina.

Me gusta perderme por la ciudad y sentarme  por cualquier punto neurálgico de la ciudad con café en mano y ver pasar a la gente y ponerle historias  (obviamente inventadas, pero me hecho unas risas que no veas jejejeje).

 

P: Sé que mantienes tu propio negocio.  ¿Como empezaste en esto y cuál es tu objetivo?  ¿Te gustaría llegar al público Español?

R: Aunque siempre he querido ser mi propio jefe  (y en España ya  hice el amago, pero me salió mal), esta vez fue literalmente por casualidad y accidente. La idea de ayudar a emprendedores con sus negocios y sobretodo trabajar con las personas con sus sensaciones y emociones mientras desarrollan sus negocios, siempre me ha apasionado. En Septiembre del año pasado, tuve una experiencia de esas que te cambian la vida, sobre todo a nivel de salud. Así que cuando salí del hospital decidí que quería ayudar  pequeños empresarios a crecer sus negocios o a crearlos. Lo bueno que tiene Londres, es que existen mil y un eventos para conocer y contactar con gente, (networking events) cada día. Y eso hice estuve durante tres meses, mientras mi pulmón se recuperaba, atendiendo eventos de ese tipo. Y de golpe y porrazo me encontré con mi primer cliente! Lo estuve compaginando un tiempo con mi trabajo hasta que tome la decisión de abandonar mi trabajo y dedicarme cien por cien al Business Consulting.

"The Real Helping Hand"

«The Real Helping Hand»

Pero como comente antes hay casualidades que nos hacen cambiar y otra vez tuve que pasar una larga temporada en el hospital. Tres semanas en el hospital y dos meses más de recuperación dan mucho tiempo para pensar y crear y fue entonces cuando cree mi estilo de consulting-coaching “The Real Helping Hand”. Y eso es lo que hago ahora preparo, ayudo y conecto empresarios con sus empresas, emprendedores con sus ideas y personas con sus sentimientos y emociones!

Lo bueno de Londres es muy fácil abrirse una empresa y oportunidades las hay en todas las esquinas tan solo tienes que ser constante.

 Asi que invito a los lectores a que vean mi website www.carrionconsultant.co.uk  o me sigan en Twitter @CarrionRaymond y en Faceboook https://www.facebook.com/CarrionBusinessSolutions

 

 

 

 

 

 

 

Poema Tweet

27 febrero 2014

Poema breve: «Hoy me duele el alma. Como puede doler lo indefinible. Hoy me duele lo innombrable. Hoy. Duele. Hoy»Alma

El pan y el sueño (Original Mois Benarroch)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Día tras día como una masa madre olvidada
el ansío crece
crea un pan
y rechaza un sueño
que aquí en un nuevo sitio
en una nueva tierra
el sueño será más grande
y podrá reconciliar
la humedad de mi ciudad natal
El sueño quebrado el pan secado
guerras fueron seguidas por guerras
y sólo la memoria queda
como un elefante volviendo
a la tumba de sus antepasados
chillando un poco cerca de ellos
y siguiendo por su camino
cayendo sin caer
continuando pero
un elefante diferente.

Le pain et le rêve (Version française Rosa Ramos)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Jour après jour comme une masse mère oublie
l’angoisse croît
crée un pain
et refuse un rêve
que ici dans un nouveaux lieu
dans une nouvelle terre
le rêve sera plus grand
et il pourra réconcilier
la humidité de ma vile natale
Le rêve brisé le pain asséché
guerres ont été suivies de guerres
et seule la mémoire reste
comme un éléphant revenant
vers la tombe de ses aïeuls
hurlant un peu sur eux
et continuant son chemin
tombant sans tomber
continuant mais
un éléphant différent.

5. (Original Mois Benarroch)

En mi exilio
no puedo vestir mis palabras
el lenguaje no tiene sentido
no tiene dirección
mando cartas que no llegan
a amantes que no me conocen

En mi exilio
suenan palabras sueltas
palabrotas mil veces dichas
palabras dichosas
acariciando mis corazones
pero nadie las entiende

Son como una película
sin sonido
como una foto sin flash
como una ciudad desierta
como los zapatos nuevos
de un muerto

Las palabras
que me hablan
no hablan a los demás
las palabras que me persiguen
se rinden sin combate
sin intentar imponerse
sobre palabras de otros

tengo miedo
y me escapo

No tengo hambre
y como

no tengo sueño
y duermo

y en mis sueños
río a carcajadas
hasta que se despierta
mi mujer
en ellos
veo otras vidas posibles
pero no vividas
otras vidas riojas
llenas de risas

que son un río
que no llega al mar
y es el mar
Oh amor
es el mar
el que me da aire.

5. (Version française Rosa Ramos)

Dans mon exil
je ne peux pas habiller mes paroles
le langage n’a pas de sens
n’a pas de direction
j’envoie des lettres que n’arrivent pas
a des amants que no me connaissent pas

Dans mon exil
sonnent des paroles lâchés
des gros mots dits mille fois
sacrés paroles
caressant mes coeurs
mais personne les comprends

Elles sont comme un film
sans son
comme une photo sans flash
comme une vile desserte
comme des nouvelles chaussures
d’un mort

Des paroles
qui me parlent
elles ne parlent pas aux autres
les paroles que me poursuivent
elles se rendent sans combat
sans essayer de s’imposer
sur les paroles d’autres

j’ai peur
et je m’enfouis

Je n’ai pas faim
et je mange

je n’ai pas sommeil
et je dors

et dans mes rêves
je ris aux éclats
jusqu’à ce que ma femme
se réveille
en eux
je vois d’autres vies possibles
mais pas vécues
d’autres vies riojas
pleines de rires

que sont un fleuve
que n’arrive pas à la mer
et c’est la mer
Oh amour
c’est la mer
celui que me donne l’air.

4. (Original Mois Benarroch)

Yo soy el idiota
que quería volver
por las huellas
dejadas en el barro

las lluvias pasaron y
ahora miro
la arena
como un loco
hablando
de un caballo de oro

miro mis ojos
llorando como una viuda virgen
una hora antes de morir
que su marido
murió dos horas después de la boda

cuando era niño
miraba las matrículas de los coches
sustraía o juntaba los números
para convertirlos en números capicúas

me parecía un acto inevitable

siempre intentaba
volver por el mismo camino
por el que había ido

el mundo dependía de mis pasos
adolescente miraba a las chicas
como caminos
sin vuelta
sus cuevas me asustaban
ellas temían
mi inmediata intensidad.


Volví
en un avión
pero tenía poco sentido
no volver por el camino
de la ida


volví
y vi algunas de las huellas
en el mar entre las costas
de la adolescencia perdida
las huellas tomaron forma
de brontosaurios
los arqueólogos
no podrían imaginar
que eran mías

Volví

y allí estaba mi amor
buscando mis huellas
dejando las suyas
sin poder volver a las mías
esa mujer que siempre me sigue
que es mi sombra
siempre a una calle de mí


Volví
y sí
era mi casa
eran mis pasos
era yo
sólo los cielos
habían cambiado
las madrugadas
se arrugaron
El alba
se parecía a mi padre
y el sol amaneciendo
tenía los ojos de mi hermano
muerto al fin del camino
infinitamente volviendo
a su origen.

Háblame
por favor
pedí a mi padre
convénceme
por favor
hermano
dime
que las huellas
que estoy hoy dejando
en mis palabras
que la sombra de mis poemas
tienen sentido.

4. (Version française Rosa Ramos)

Je suis l’idiot
que voulait revenir
à cause des traces
laisses dans la boue

les pluies ont passé
maintenant je regarde
le sable
comme un fou
parlant
d’un cheval en or

je regarde mes yeux
pleurant comme une veuve vierge
une heure avant mourir
que son mari
est mort deux heures après le mariage

quand j’étais enfant
je regardais les plaques des voitures
j’en soustraie ou assemblait les numéros
pour les convertir en numéros palindromes
me semblait un acte inévitable

j’essayai toujours
de revenir par le même chemin
par lequel j’étais parti

le monde dépendait des mes pas
adolescent je regardais les filles
comme des chemins
sans retour
leur grottes me faisaient peur
elles redoutaient
mon intensité immédiate.

Oui
je suis revenu
en avion
mais n’avait pas trop de sens
ne pas revenir par le chemin
de l’allée

Oui
je suis revenu
et j’ai vu certaines traces
dans la mer entre le bords
de l’adolescence perdu
les traces on pris forme
de brontosaures
les archéologues
ne pouvaient pas imaginer
qu’elles étaient à moi

Je suis revenu
Oui
et mon amour était là
à la recherche de mes traces
laissant les siennes
sans pouvoir revenir aux miennes
cette femme que me suit toujours
que est mon ombre
elle est toujours à une rue de moi

Oui
Je suis revenu
et oui
c’était ma maison
c’étaient mes pas
c’était moi
seulement les cieux
avaient changé
les petits matins
se sont froissé
L’aube
ressemblait mon père
et le soleil se levant
avait les yeux de mon père
mort à la fin du chemin
infiniment revenant
à son origine.

Parle moi
s’il te plaît
demandes a mon père
convainques moi
s’il te plaît
frère
dis moi
que les traces
que je suis aujourd’hui
en mes paroles
que l’ombra de mes poèmes
on de sens.