Elegia para Tisha B’Av
30 julio 2017
Ilustracion- Pintura de Francesco Hayez pintor italiano
Poema Elegia para Tisha B’av de Rabbi Yishaq ben Yehuda ibn Gayyat (Lucena 1038-1098)
Escuchalo con mi voz aqui:
“Fueron expulsados de su morada placentera,
mi alma desfallece ante sus asesinos,
¡mi corazón entero por sus víctimas!
¡mis entrañas todas por sus muertos!
Ese día sacaron a las doncellas de sus palacios,
Y a las madres privadas de sus hijos,
desnudas, despojadas por sus depredadores,
día de gran duelo por ellas,
día en que portaban un yugo en vez de sus joyas,
apresadas por la espada de sus guardianes.
Los oídos resuenan con el gemido de las víctimas,
el grito de los infantes y el llanto de los niños,
el día en que se derramo su sangre como estiércol,
el Santuario fue por tierra profanado,
y el Libro de la Ley rodó en medio de la sangre;
¡Todo fue devastado en presencia de quienes se burlaban!
Ese día mis hijos fueron estrellados contra las rocas,
mis supervivientes dispersos sin poder reagruparse,
y el pueblo que había despreciado el nombre de mi Dios
profanó mis montañas y mancilló mis santuarios;
ese día los leones me aplastaron
y mi corazón se fundió ante el fragor de sus rugidos.
Los niños que habían sido criados sobre púrpura,
vestidos de escarlata, con profusión de adornos,
¡cómo eran empujados entre vendedores y compradores,
entre dueños sin entrañas,
el día en que vinieron contra ellos grandes multitudes
y ligeros como el águila fueron sus invasores!
Una comunidad brillante como las estrellas del cielo,
¡Cómo fue esparcida cual cacharros de barro!
Salieron al destierro hacia el levante y el poniente.
¡Cómo pasó por ellos la espada de la venganza!
¡Cómo fueron convertidos en desolación sus viñedos y
blanquearon sus sarmientos!
Cursilades d’Amor
14 febrero 2016
Suau i Tendrement
com els amants silenciosos.
Units en un sol sentiment,
desitjos obsessius i capriciosos.
Volem junts,
lluny dels amors de mercat que supliquen deseperadament
almoines d’amor.
Sense anima i barats.
Amb la poesia d’un roc,
adormits en una morta imaginacio.
Sotmesos a la espera humiliant,
oblits del desti, deixats de raco.
Relacions buides de sinceritat.
Fills de Cupido fidels
ens deixem travessar
per ses fletxes plenes
de somnis fets realitat.
No tenim por d’estimar,
tenim sang dins les venes.
Res podria fer-nos mes mal
que la cega abstinencia a l’amor de veritat.
Desembre 2004 del poemari POTPOURRI 1998-2004
Destino: Poesia
29 diciembre 2015
Quise dejar la poesía a un lado…
Pero me persigue
en los ojos de un extraño
refleja versos y yo me niego
a reconocerlo, me niego a ser poeta otra vez…
y sin embargo, la poesía me persigue
en el paisaje de un parque ingles
en las expresiones de un lector
de un libro del que no sé nada.
¡Dicen que los poetas son locos, bendita locura esta!
De la que yo misma huyo
cuando en la cotidianidad del trabajo
un gesto tierno de quien menos esperas
resulta un ramo de flores en el clima húmedo.
Florece, aunque le lleves la contra,
no puedes negarte a tu destino.
«Carrion Consultant»- Raymond Carrion- Entrevista
25 agosto 2014

De Reus.
Vive en Londres con su novio americano.
Emprendedor, risueño y militante.
(La cursiva en las respuestas es suya)
P: ¿Quién es Raymond Carrion?
R: Bueno Raymond Carrion, viene de Ramón Rodríguez Carrion. Y Ramón a su vez viene de Reus. Tengo 29 años, vivo en pareja, me encanta la Política (pero la política de verdad, no lo que hay en España), me considero Liberal, para los aspectos económicos y Demócrata para los aspectos sociales, soy activista del colectivo LGTB y llevo dos años y medio en Londres.
P: ¿Qué te hace venir a Inglaterra?
R: Fueron 3 situaciones que me llevaron a tomar la decisión de venir a Londres. La primera fue la ruptura con mi pareja, la segunda obviamente la situación económica en España y que llevaba 8 meses en paro y la tercera y que fue la decisiva, es que nunca me he imaginado viviendo siempre en España.
P: Seguramente desde que estas en Inglaterra te han pasado cosas que no te esperabas o descubriste cosas sorprendentes. ¿Puedes contarnos alguna anécdota de tus primeros contactos con la cultura de este país?
R: Pasarme me ha pasado mil cosas, como le han pasado a todo el mundo, eso seguro. Una de las cosas que más me ha impactado es la libertad en todos los aspectos. Aquí es filosofía “Who cares?” a nadie le importa como vayas vestido, de que religión seas, si eres gay o hetero, de qué color lleves el pelo … Y sobretodo he descubierto que el día puede empezar a las 4.45 am (jejejeje).
P: Háblame de ti…tus aficiones, tus gustos, etc
R: Bueno yo me considero un chico normal, me encanta leer y sobretodo Biografías, me gusta sentirme inspirado por otras vidas (actualmente estoy leyendo la vida de Hillary Clinton). Me encanta cocinar, y no es porque sea bueno en ello (jejejeje) que lo soy. Sino porque es mi técnica para luchar con el estrés diario. Y una de las ventajas que tiene trabajar desde casa, es que puedo estar cocinando mientras estoy contestando emails y preparando las sesiones con mis clientes. I love it! Mi oficina es literalmente mi cocina.
Me gusta perderme por la ciudad y sentarme por cualquier punto neurálgico de la ciudad con café en mano y ver pasar a la gente y ponerle historias (obviamente inventadas, pero me hecho unas risas que no veas jejejeje).
P: Sé que mantienes tu propio negocio. ¿Como empezaste en esto y cuál es tu objetivo? ¿Te gustaría llegar al público Español?
R: Aunque siempre he querido ser mi propio jefe (y en España ya hice el amago, pero me salió mal), esta vez fue literalmente por casualidad y accidente. La idea de ayudar a emprendedores con sus negocios y sobretodo trabajar con las personas con sus sensaciones y emociones mientras desarrollan sus negocios, siempre me ha apasionado. En Septiembre del año pasado, tuve una experiencia de esas que te cambian la vida, sobre todo a nivel de salud. Así que cuando salí del hospital decidí que quería ayudar pequeños empresarios a crecer sus negocios o a crearlos. Lo bueno que tiene Londres, es que existen mil y un eventos para conocer y contactar con gente, (networking events) cada día. Y eso hice estuve durante tres meses, mientras mi pulmón se recuperaba, atendiendo eventos de ese tipo. Y de golpe y porrazo me encontré con mi primer cliente! Lo estuve compaginando un tiempo con mi trabajo hasta que tome la decisión de abandonar mi trabajo y dedicarme cien por cien al Business Consulting.
Pero como comente antes hay casualidades que nos hacen cambiar y otra vez tuve que pasar una larga temporada en el hospital. Tres semanas en el hospital y dos meses más de recuperación dan mucho tiempo para pensar y crear y fue entonces cuando cree mi estilo de consulting-coaching “The Real Helping Hand”. Y eso es lo que hago ahora preparo, ayudo y conecto empresarios con sus empresas, emprendedores con sus ideas y personas con sus sentimientos y emociones!
Lo bueno de Londres es muy fácil abrirse una empresa y oportunidades las hay en todas las esquinas tan solo tienes que ser constante.
Asi que invito a los lectores a que vean mi website www.carrionconsultant.co.uk o me sigan en Twitter @CarrionRaymond y en Faceboook https://www.facebook.com/CarrionBusinessSolutions
16- (Original Mois Benarroch)
Te quiero mucho
Y te quiero mucho
Y no sé si llamarte (¿tienes todavía el mismo número de móvil?)
Y es duro
Y pienso mucho en ti
Quería darte todo
Pero todo no fue suficiente.
Y te escribo muchos poemas
Y sé que los sientes
Pero no quiero que los leas
Lo siento.
Y si un día me siento
Quiero que sea en el mismo sofá.
Y tal vez todo duró un año
Pero si hubiese sido un día
Ya sería más que una vida
Entera.
Y estoy solo pero no estaré ya nunca solo
Nunca podré estar solo
Porque estas tú en el mundo.
¿Doy al send o no?
16-(Version française Rosa Ramos)
Je t’aime beaucoup
Et je t’aime beaucoup
Je ne sais pas si je dois t’appeler (As-tu encore le même numéro de portable?)
Et c’est dur
Et je pense beaucoup à toi
Je voulais tout te donner
Mais tout ne fût pas assez
Et je t’écris beaucoup des poèmes
je sais que tu les ressents
Mais je ne veux pas que tu les lises
Désolé
Et si un jour je m’assois
Je veux que ce soit dans le même sofa.
Et peut-être tout a dure un an
Mais si s’avait été un jour
Ce serait déjà plus qu’une vie
Entière.
Et je suis tout seul mais je ne serais plus jamais tout seul
Jamais je ne pourrais être seul
Parce que tu es dans le monde.
J’envois ou non?
6- (Original Mois Benarroch)
El útero que no dio luz a un bebé
Creó un tumor en tu seno
La energía que no salió de la luz
Que no dio vida
Vino a anunciar la muerte.
No cierres puertas a la luz
Al cerrojo por el que intento entrar
Cierra úteros a engaños
A mentiras que fueron verdades
Y que ya no pueden dar luz.
6- (Version française Rosa Ramos)
L’utérus qui n’a pas donne la vie à un bébé
A crée une tumeur dans ton sein
L’energie qui n’est pas sortie de la lumière
et que n’a pas donné la vie
est venue annoncer la mort.
Ne fermes pas les portes à la lumière
Au verrou par lequel j’éssaie d’entrer
Fermes les utérus aux tromperies
des mensonges qui ont été verités
et que maintenant ne peuvent plus amener la lumière.
NOMÉS ES VEUEN LES OMBRES- Per Rosa Ramos
14 enero 2012
NOMÉS ES VEUEN LES OMBRES (Conte publicat a Veu de Sóller Nº 1183 del 6 de Gener del 2012)
Hi ha persones que necessiten veure per creure, d’altres sentir per creure i altres com Haià Ashkenazí, estan tan carregades d’historia que no necessiten rés. L’única cosa que motiva la seva existència es la constant recerca d’allo que creuen, sense haver-ho vist mai.
Haià era la veina de Samuel i Ruth Cohen, sense ser familia, estaven units per un fort vincle identitari i afectiu. Li hauria agradat ser mare, però això no havia estat possible. Així que per compensar ajudava als pares Cohen quan estaven ocupats en el seu negoci, cuidant els seus dos fills, la Abigaïl i en David. Durant les tardes estiu i hivern cercava maneres de entretenir-los a la vall de Versaint- sur- Oise, el poblet francès on vivien.
A dalt de la colina d’aquest poble de la campinya francesa on vivien s’imposava el castell del noble Compte de Saint-Ker. Qui a pesar de ser ampliament apreciat pels vilatans sempre guardava les distancies. Haià sempre havia pensat que seria interessant intimar amb ell, el seu castell segurament guardava quantitat d’histories que sens dubte haurien entretingut els nens una bona estona.
Però aquell noble senyor semblava poc disposat a parlar amb la plebe i encara menys rebre a uns nins inquiets i entremeliats, que probablement tocarien totes les seves pertinences, si els deixava entrar en la seva proprietat.
Una tarda, Haià decidà dur-los a fer una volta vora al castell. Tots tres començaren a caminar junts vers aquell màgic indret, els nins per suposat explicant tota mena d’histories plenes d’inventiva fins que David s’arrenca a correr com cavall desbocat. Haià sorpresa per la precipitada cursa s’arrecar a correr darrera junt amb Abigail fins que el nin és va cansar.
David s’atura mirà al terra i li sembla veure una moneda brillant, va començar a gratar el terra i amb les mans brutes va extreure un munt de monedes de totes menes, monedes antigues i monedes modernes de diferents paisos.
Tots tres varen quedar bocabadats amb la trovalla, Haià va reconneixer entre les monedes un Lluis d’or i els va dir que aquesta moneda no era una moneda qualsevol. Tornaren a casa, prepararen un bon berenar i els explica que Lluis XIII va ser un rey de França, durant el seu regnat s’utilitzaren unes monedes anomenades Ecus, però que aquest rei va voler inventar una moneda que dugues el seu nom i que fos d’or, com treure els ecus de cop hauria fet un transvals de tota la economia del pais va decidir que durant un temps convisquessin les dues i que el Lluis d’or tindria sempre més valor que les altres.
Aquelles monedes eren només l’ombra d’una gran historia.
En arribar a casa al vespre els pares Cohen, els nins tot excitats els contaren la troballa i la historia de les monedes.
Cap va dormir plàcidament aquella nit, pensant com havien anat a parar allà aquelles monedes. Els dos germans varen decidir que segur que el Compte del castell en devia saber alguna cosa.
L’endemà matí els nins s’aproparen del castell disposats a fer preguntes.
Tocaren amb força i una veu que els va semblar de dona gran, els va demanar que volien. Els nins varen dir que volien parlar amb el senyor de la casa. La senyora va dir-los que esperessin un moment.
Jacques-Henry de Saint-Ker, els va deixar entrar amb la voluntat de escoltar-los. Li explicaren que havien trobat i li demanaren si sabia d’on podien venir aquelles monedes.
El compte una mica molest, els va dir que s’ho soposava però que no volia parlar amb nins del que havia passat, llavors ells van demanar-li si els ho dirien si anaven amb una persona gran.
Ell els va dir que només explicaria la historia a una persona gran de la seva comunitat però no als nens.
Això els va decepcionar una mica però també els va intrigar encara més. Tornaren a casa i explicaren a la Haià el que havia passat. Ella va decidir doncs acompanyar-los la pròxima vegada.
Passaren un parell de dies quan varen tornar-hi, el senyor de Saint-Ker, és va pertorbar una mica en veure a la Haià, però els va deixar entrar i els va contar l’historia :
« La meva familia que sembla exemplar per la gent del poble no ho és. Jo quasi bé no surto, per què tinc vergonya de persones com vosaltres. Sou jueus i a casa meva varen col·laborar amb els nazis, jo no vull fer mal a ningú, però la gent de la meva familia durant segles han robat als altres, jo havia sentit dir que un avant-passat meu havia amagat un trésor de monedes robades prop del nostre castell, però ningú sabia fins ara on podia estar. Vosaltres sembla que en heu trobat una part, tal vegada tinguem que fer més recerca per veure que més hi ha »
Varen quedar blancs, la curiositat els haviat dut a la boca del llop, varen pensar. Tot i així, Haià demanà al senyor que pensava fer amb el trésor si es que trésor hi havia. El senyor els va dir què ell ja era vell i que no tenia necessitat de rés que si ells sabien que s’en podia fer que fos d’utilitat que els deixava decidir.
En aquell moment s’adonaren que aquest era el vertader principi de la historia i que per primera vegada a la seva vida, serien ells els vertaders protagonistes, que la podrien escriure i no només escoltar-la, com una llunyana llegenda. A Haià aquest gir de la situació no la va sorprendre, ella sabia que havia de passar, un dia o altre tot el que es perd torna.
Te espero en una estación de tren desierta Poemas de amor y delirio 24 MOIS BENARROCH TRADUCCIÓN AL FRANCÉS
6 diciembre 2011
Mikveh * (Original Mois Benarroch)
Cuando vuelvas del Mikveh
Ponte un poco de perfume
Pero no tanto.
Quiero oler el olor del agua
Agua pura en tus pechos
Agua de lluvias y ríos
Agua de mares y espejos
Agua de amaneceres míos
Cuando vuelvas del Mikveh
Cómprame una caja de cerillas
Yo te esperaré bebiendo café
En nuestra silla preferida.
Ven con tu cara tímida
Con tus manos de niña
Acaríciame a través del agua
A través de las burbujas marítimas.
Bésame con la humedad de las cimas
Bésame con la blancura de las nubes
Bésame con el pasado y el futuro
Bésame con tus manos de arena.
Cuando vengas del Mikveh
Mírame a los ojos y métete
En mis ojos, penétralos hasta
Que sólo pueda verte a ti.
*Mikveh, es el baño tradicional judío. La mujer está permitida al hombre cinco días después de la menstruación, y después que va al baño del Mikveh que tiene que estar compuesto de aguas naturales: De manantial, río, mar o lluvia.
Mikveh * (Version française Rosa Ramos)
Quand tu reviennes du Mikveh
Mets-toi un peu de parfum
Mais pas trop.
Je veux sentir l’odeur de l’eau
D’eau pure dans tes seins
D’eau de pluies et des fleuves
D’eau de mers et miroirs
D’eau de mes petits matins
Quand tu reviennes du Mikveh
Achètes-moi une boîte d’allumettes
Je t’attendrais en buvant du café
Dans notre chaise préfère.
Viens avec ton visage timide
Avec tes mains de petite fille
Caresses-moi à travers l’eau
à travers des bulles maritimes.
Embrasse-moi avec l’humidité des sommets
Embrasse-moi avec la blancheur des nuages
Embrasse-moi avec le passé et l’avenir
Embrasse-moi avec tes mains de sable.
Quand tu reviennes du Mikveh
Regarde-moi aux yeux et introduis-toi
Dans les miens, pénètre-les jusqu’à ce
que je ne vois que toi.
*Mikveh, c’est le bain traditionnel juif. La femme est permise à l’homme cinq jours après la menstruation, et après qu’elle soit allée au bain du Mikveh, qui doit être composé d’eaux naturelles : De source, fleuve, mer ou pluie.
Te espero en una estación de tren desierta Poemas de amor y delirio 23 MOIS BENARROCH TRADUCCIÓN AL FRANCÉS
6 diciembre 2011
Piernas (Original Mois Benarroch)
Te duelen las piernas me duelen las piernas
Tienes miedo de ir
A donde te llevan
A tus libros impresos
A tus palabras enfrente del mundo
Tienes miedo que te lleven a mí
Y no quieres ir
Quieres que te lleven.
Te duelen las piernas me duelen las piernas
Nuestro dolor dibuja un arco iris
Nuestros colores salvan al mundo del diluvio
Y cuando lloras, mí querida llorona,
Soy el llorón de mi infancia.
Te duelen las piernas me duelen las piernas
Y no vamos a ningún lado.
Casi paralizados por el miedo a la luz
A nuestra luz
Nos quedamos sentados en sillones
Con cuero destrozado.
Ábreme una puerta, una ventana
Una reja, un ojo, un oído.
Ábreme tus manos en patios mojados
Ábreme tu corazón como un cirujano
Ábreme mis cuerdas vocales
Mis ventanales, mis mil oídos sordos
Mis pantalones, mis faldas.
Ábreme mis átomos y mis electrones
Corre hacia mí
En pasillos de escuelas.
Corre en puertos desiertos
En ademanes
En medio de terremotos y maremotos.
Corre hacia mí después del incendio
Corre hacia mí en carreteras desiertas.
Ábreme tu puerta
Princesa de mis pensamientos
Sal de mi libro
Y entra
En mi cuarto.
Des jambes (Version française Rosa Ramos)
Tu as mal aux jambes j’ai mal aux jambes
Tu as peur d’aller
Là oú elles t’amènent
A tes livres imprimés
A tes paroles face au monde
Tu as peur que elles t’amènent jusqu’à moi
Et tu ne veux pas y aller
Tu préfères que l’on t’amène.
Tu as mal aux jambes j’ai mal aux jambes
Nos maux dessinent un arc-en-ciel
Nos couleurs sauvent le monde du déluge
Et quand tu pleures, ma chère pleurnicheuse,
Je suis le pleurnicheur de mon enfance.
Tu as mal aux jambes j’ai mal aux jambes
Et nous n’allons nulle part.
Presque paralyses par la peur à la lumière
A notre lumière
Nous restons assis dans des fauteuils
au cuir détériorer.
Ouvres-moi une porte, une fenêtre
Une grille, un oeil, une oreille.
Ouvres-moi tes mains dans les cours mouillés
Ouvres-moi ton cœur comme un chirurgien
Ouvres-moi mes cordes vocales
Mes baies vitrées, mes mille oreilles sourdes
Mes pantalons, mes jupes.
Ouvres-moi mes atomes et mes électrons
Cours vers moi
Aux couloirs des écoles.
Cours aux ports déserts
Aux gestes
Aux milieu des tremblements et des raz de marées.
Cours vers moi après l’incendie
Cours vers moi dans les routes désertes.
Ouvres-moi ta porte
Princesse de mes pensées
Sorts de mon livre
Et entre
Dans ma chambre.